
Elegir ventanas que ayudan a ahorrar en el consumo energético |
Al elegir nuevas ventanas, lo verdaderamente importante es que nos garanticen un adecuado nivel de aislamiento térmico, tanto en invierno como en verano, ayudando a reducir así el consumo de energía, y creando un espacio confortable en cualquier época del año. En este sentido, se considera óptimo mantener una temperatura en torno a 20° centígrados en invierno y sobre los 25° en verano. Lo ideal a la hora de elegir unas nuevas ventanas será tener en cuenta las prestaciones tanto del marco como de los vidrios. El coeficiente de transmitancia térmica o valor U mide el intercambio de temperatura que se produce entre el interior y el exterior de la ventana. Cuanto menor sea este valor en el marco y en el vidrio, mayor será la capacidad de aislamiento de la ventana. Si, además del frío, también buscamos aislarnos del calor durante el verano, permitiendo que entre la luz, debemos analizar el valor del factor solar o valor g del vidrio. De nuevo, cuánto menor sea este indicador mayor será su protección frente al calor. Resumiendo, los valores U del marco y del vidrio, así como el factor solar del vidrio (g), nos dan idea del aislamiento térmico y del control solar de la ventana, y nos ayudarán a entender qué producto nos permitirá ahorrar consumo energético a la larga. Existen vidrios de capa bajo emisivos que cuentan también con control solar. Se trata de vidrios de altas prestaciones que evitarán la pérdida de energía durante todo el año además de limitar la entrada de calor. |